lunes, 23 de agosto de 2010

desechos industriales

A ello se refiere la definición cuando emplea el término energía, ya que se vierte en el mar agua de refrigeración cuya temperatura es mayor que la del río. Esto provoca un desplazamiento de los peces, especialmente en invierno, apartándolos de su hábitat natural. 
La naturaleza de los efluentes industriales es muy heterogénea. Pueden ser de carácter mineral, como los producidos por la industria metalúrgica; orgánicos, como los desechos volcados por mataderos; o una combinación de ambos, como los vertidos por las curtiembres. 
Entre los contaminantes orgánicos son frecuentes los derivados del petróleo. Por ejemplo los fenoles, utilizados por industrias textiles, del papel, del plástico, del algodón, teñido, elaboración de productos medicinales, etc. Estos compuestos resultan tóxicos para organismos vinculados al medio acuáticos, pudiendo inhibir la fotosíntesis de las plantas. También comunican a las aguas olor y sabor desagradables. 
Planta industrial provista de depuradores de aire
Los depuradores de aire instalados en las chimeneas de las plantas que queman carbón separan las partículas contaminantes de las emisiones gaseosas. Estos depuradores impiden que muchas de estas partículas lleguen a la atmósfera, donde ocasionarían daños ambientales graves, como la lluvia ácida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario